- Inicio>
- Actualidad>
- Revista Espeleocat 13 disponible para todos los federados
Revista Espeleocat 13 disponible para todos los federados
Este miércoles sale a la luz la nueva Espeleocat para commemorar el año internacional de las cuevas y el carst.
En el año internacional de las cuevas y el carst, hemos recogido el guante que lanza la UIS y hemos decidido participar activamente poniendo en valor el carst catalán. Es por eso que el presente número 13 de ESPELEOCAT tiene un marcado carácter científico. Es un monográfico que recoge los estudios científicos espeleológicos más actuales que se han realizado en Cataluña y también describen las joyas subterráneas que tenemos en nuestro país, ya sean geológicas, biológicas, arqueológicas, paleontológicas, así como también las nefastas consecuencias de la contaminación antrópica del vertedero del Valle de Joan en el Garraf. Esta contaminación es y será un caso de referencia mundial, del que no se tendría que haber hecho nunca: ubicar un vertedero en un macizo kárstico. La consecuencia ya la conocemos: hipoxia y anoxia que nos impiden practicar la espeleología en nuestras simas escuela a riesgo de morir.
Queremos agradecer a todos los científicos y espeleólogos sus aportaciones, que han permitido llevar a cabo este trabajo. La pandemia no nos ha dejado presentároslos en ponencias y salidas de campo, pero seguro que durante el 2022 lo conseguiremos.
La espeleología es Deporte y es Ciencia.